89%

volvería a comprarlo.

DE

19
Pinot Gris, Reserva, Viña Apaltagua

Pinot Gris, Reserva, Viña Apaltagua

651
Últimas unidades en stock
 $ 6.290
Stock: 4
Impuestos incluidos

Color amarillo dorado, con una expresión aromática intensa de notas a flores y frutas blancas, como azahares, pera y manzana verde. En boca es fresco y suave, de sabor frutoso con una acidez vibrante de carácter cítrico y una larga persistencia.

NUMBER [count] personas están viendo este producto!
¡Descubre acerca de cada uno!

Calcula tu despacho

Detalles del producto

Pinot Gris, Reserva, Viña Apaltagua

 $ 6.290
  • Categoría: Reserva
  • Cuerpo: Ligero
  • Contenido neto: 750 cc

  • Valle: San Antonio
  • Dulzura

  • Acidez

  • Intensidad

  • Visual

    Visual Amarillo dorado

  • Boca

    Boca Fresco y suave, de sabor frutoso con una acidez vibrante de carácter cítrico y una larga persistencia

  • Nariz

    Nariz Expresión aromática intensa de notas a flores y frutas blancas, como azahares, pera y manzana verde

  • Maridaje

    Maridaje Verduras, Quesos Suaves

Premios

Notas de cata

  • notas de cata Flor-de-jasmine.png Flor de Jasmine
  • notas de cata Manzana-verde.png Manzana verde
  • notas de cata Aceituna-negra.png Aceituna negra
  • notas de cata Limon.png Limón
  • notas de cata Pera.png Pera

Maridaje

  • icon-verduras Verduras
  • icon-quesossuaves Quesos Suaves
Cepa
Pinot Gris

La cepa pinot gris, o grauburgunder, es una uva (vitis vinifera) blanca de vino. Se cree que es una mutación o clon de la cepa pinot noir. Normalmente tiene un color azul-grisáceo, aunque a veces tienen un color marrón-rosado o incluso blanquecino. La palabra pinot viene del francés pine cone, que significa "piña",​ y puede deberse a que los racimos tienen esa forma. Los vinos producidos con esta uva también pueden ser de diversos colores, como amarillo oscuro dorado, cobrizo o incluso ligeramente rosado. Es una de las uvas más populares en el vino anaranjado. El clon de pinot gris que crece en Italia es conocido como pinot grigio.   La cepa pinot gris se cultiva en todo el mundo. Los vinos de Alsacia tienen cuerpo y notas picantes y los vinos italianos tienen un cuerpo más ligero y son más ácidos. El estilo de Alsacia, a menudo se copia en las regiones de Marlborough, Tasmania, Australia Meridional, el estado de Washington y Oregón. Estos vinos del Nuevo Mundo suelen tener una acidez moderadamente baja y un mayor grado de alcohol, así como una textura aceitosa que contribuye a que tengan cuerpo. Puede tener sabores a mezcla de frutas tropicales, como melón y mango, y algunos sabores creados por la botrytis. En Italia, la cepa pinot grigio es cosechada pronto para conservar su acidez y minimizar la característica afrutada de la variedad, creando un vino con un sabor más neutral. Este estilo italiano a menudo es imitado en otros países del Viejo Continente, como Alemania, donde la variedad es conocida como ruländer.

Viña
Apaltagua

Viña Apaltagua comienza su historia en 1995, cuando el exitoso empresario estadounidense Edward Tutunjian se encontraba de vacaciones en Chile, se enamora del país y de sus sorprendentes vinos. Fue en ese momento cuando decide invertir y adquiere su primer viñedo llamado “La Pancora” ubicado en la VII Región, en el prestigioso Valle de Curicó. Posteriormente, con la finalidad de aumentar tanto la superficie plantada como la disponibilidad de más variedades de uva vinífera, adquiere una segunda propiedad en la zona llamada  “Huaquén”, ubicada en la localidad de Curepto, área del valle del Maule, conocida por la excelencia de sus uvas. Este lugar fue seleccionado por sus condiciones climáticas, dominadas por una gran diferencia de las temperaturas entre el día y la noche. Luego se adquieren los Viñedos y Bodega Apaltagua, cuyas instalaciones se ubican en la VI Región del país en el Valle de Apalta en Colchagua, que se caracteriza por sus excelentes condiciones para el desarrollo de la uva vinífera. Luego se adquieren tierras en Pirque, en el Valle del Maipo, donde se ubica también la reserva de la antigua Hacienda de San Juan de Pirque y la casa de huéspedes de la viña, rodeada de un hermoso y centenario parque de bosque nativo, que la convierten en parte de nuestro Patrimonio Nacional. Por último,  se suman los campos de Palmilla (Colchagua) y Manantiales en el Valle de San Antonio, transformándose de esta forma en una Viña Multivalle, con presencia en 5 de los mejores valles vitivinícolas del país. Esto le permite tener diversidad de variedades y vinos, debido a las cualidades de cada una de las Denominaciones de Origen donde se encuentra presente.

Valle
San Antonio

El pequeño y relativamente nuevo Valle de San Antonio tiene tres sectores principales: Leyda, Lo Abarca y Rosario, y áreas nuevas están surgiendo constantemente. El suelo distintivamente delgado y rocoso que resulta de la proximidad de la región al Océano Pacífico produce blancos conocidos por su mineralidad e intensa acidez y rojos llenos de fruta concentrada y acidez persistente. Las frescas y empinadas laderas de las montañas costeras albergan los viñedos de la zona y muestran un gran potencial para Sauvignon Blanc, Chardonnay y Pinot Noir. Más hacia el interior se encuentran algunos de los mejores y más intensos climas fríos del país.

Original blanco distinto a los tradicionales
en
Este pinot griogio o gris es increíble, sabor agradable, aromas frutales y con un amplio maridaje
en

Los clientes que adquirieron este producto también compraron: