- Inicio
- Mi cuenta
- Vinos
- Remate Fiestas Patrias
- Vinos en Oferta
- Viñas
- Apaltagua
- Aresti
- Aromo
- Bestias Wines
- Carmen
- Casas del Bosque
- Casas de polo Wines
- Concha y Toro
- Emiliana
- Encanto
- Encierra
- Francois Lurton
- Garcés Silva
- La Embestida Wines
- Las Cinco Hermanas
- Las Pitras
- Maturana Winery
- Montes
- Odfjell
- Pérez Cruz
- Requingua
- San Pedro
- Santa Ema
- Santa Rita
- Siegel
- Sinzero
- Sutil
- Trasiego Wines
- Tres Palacios
- Valdivieso
- Veramonte
- Villaseñor
- Viña Los Nogales
- Viña Ranquilhue
- Viñedos Marchigüe
- Regalos
- Accesorios
- Experiencias
Solo válido para las siguientes regiones
Metropolitana de Santiago RM
Tarapacá I
Antofagasta II
Atacama III
Coquimbo IV
Valparaíso V
Libertador General Bernardo O'Higgins VI
Maule VII
Bio bío VIII
La Araucanía IX
Los Lagos X
Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo XI
Magallanes y la Antártica Chilena XII
Los Ríos XIV
Arica y Parinacota XV
Ñuble XVI
Información importante
Por Cyber Monday Los despachos a regiones se realizarán desde el 18 de octubre 2021 en adelante.
Muchas gracias por su comprensión.
Caja Descubre 3 Viñas de Autor
Para quienes quieren probar viñas distintas o regalar productos que no están en supermercados les presentamos este pack descrubre 3 viñas de autor.
Productores a baja escala que nos presentan distintos vinos muy interesantes.
Este pack Contiene:
1 Vino Ensamblaje Gran Reserva Grand Bear, Viña Los Nogales
1 Vino Cabernet Franc Gran Reserva, Viña Francois Lurtón, Lolol
1 Vino Petit Verdot Gran Reserva, Viña Ranquilhue.
Calcula tu despacho
Este pack contiene

1x Cabernet Franc, Gran Reserva, Humo Blanco, Viña Francois Lurton
- Categoría: Gran Reserva
- Cuerpo: Medio
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Lolol
-
Dulzura
-
Tanino
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Color rubí con reflejos azulados
-
Boca Su final corresponde a su nariz con notas de madera
-
Nariz El vino suelta aromas de mora y de grosella negra Notas de paprika, tostadas y avainilladas
-
Maridaje Carnes Rojas, Embutidos
Premios
Maridaje
-
Carnes Rojas
-
Embutidos
Cepa

Cabernet Franc
La cepa cabernet franc es más ligera que la cepa cabernet sauvignon,y produce un luminoso y claro vino tinto que contribuye a la finura y deja un aroma a pimienta al mezclarse con uvas más robustas. Dependiendo de la región en la que crece y del estilo del vino, puede tener aromas adicionales como tabaco, frambuesa, pimiento, grosella negra y violetas. Los éxitos de la cepa cabernet franc en Burdeos se remontan a finales del siglo XVIII, aunque ha sido plantada en el Loira desde mucho antes. Los análisis de ADN indican que la cepa cabernet franc es uno de los padres de la cepa cabernet sauvignon, el merlot y el carménère.
Viña

Francois Lurton
Este alargado país, que extiende a lo largo de la cordillera de los Andes, parece ser un verdadero paraíso para las viñas, ya que posee un clima especialmente estable y por tanto, con un bajo riesgo de enfermedades para los viñedos. Y, precisamente, debido a estos factores geográficos, decidimos probar la conversión al cultivo biodinámico en nuestros viñedos chilenos. En 2000, François compra 200 hectáreas de tierra en el Valle de Colchagua. Aunque en este lugar nunca se había plantado un viñedo, la elección de este terruño fue todo menos una casualidad, ya que la influencia del clima oceánico suaviza el intenso calor del valle. La importante amplitud térmica entre el día y la noche permite a las uvas alcanzar excelentes niveles de madurez. Además, el valle se encuentra dividido en microclimas especialmente variados que, gracias a un preciso trabajo de ensamblaje, permiten producir unos vinos sorprendentemente complejos. Hoy en día, François Lurton sigue explorando diferentes posibilidades, en particular, realizando plantaciones en altitud de variedades que requieren más frescura, como la sauvignon o incluso la pinot noir. La calidad excepcional del clima ha hecho posible emprender la conversión de la bodega a la biodinámica. El proceso finalizará en 2013 con la obtención de la certificación internacional Demeter. Manteniendo siempre la misma filosofía, la de elaborar unos vinos lo más naturales posible, en 2012 elaboramos nuestra primera cuvée sin azufre, un Humo Blanco Carmenère. Hacienda Araucano está ubicado en las afueras del pueblo histórico de Lolol, a unos 200 kms al sur de Santiago, y a unos 30 kilometros hacia la costa de Santa Cruz, la ciudad más cercana. La propiedad se ubica en un valle orientado de Este a Oeste lo cual encierra aire frío proveniente del océano pacífico. La diferencia de temperatura entre el mar y la tierra genera una niebla blanca ( «Humo Blanco»), que puede ser visto principalmente en las mañanas desde las alturas de nuestro viñedo.
Valle

Lolol
Durante el siglo XVII, se crearon varias haciendas en todo el valle de Colchagua; fueron grandes tierras que el Rey de España otorgó a sus conquistadores. Después de la Independencia de Chile en 1818, se crearon varias mansiones en la zona de Lolol, algunas de las cuales aún permanecen en pie y forman parte del turismo local. Desde fines del siglo XIX y hasta mediados del siglo XX, la Hacienda Lolol y la Finca Santa Teresa de Quiahue (ubicada al suroeste de Lolol) fueron una parte importante de la economía

1x Petit Verdot, Gran reserva, Pumanquino, Viña Ranquilhue
- Categoría: Gran Reserva
- Cuerpo: Potente
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Colchagua
-
Dulzura
-
Tanino
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Rojo rubí intenso, ribetes violáceos.
-
Boca Gran boca y taninos firmes, buena estructura y final largo.
-
Nariz Aromas a frutos maduros negros, especiado con toques a comino, nuez moscada y tostado ligero y persistente.
-
Maridaje Quesos Fuertes, Carnes Rojas, Embutidos
Premios
Notas de cata
-
Mora
-
Arándano
-
Nuez moscada
Maridaje
-
Quesos Fuertes
-
Carnes Rojas
-
Embutidos
Cepa

Petit Verdot
Es una de las variedades características de uva tinta de Burdeos. Su plantación no es ampliamente difundida a nivel mundial, siendo generalmente parte de ensamblajes tintos en vinos de alta calidad. Proveniente de una variedad de uva que madura tardíamente y que es altamente resistente a la podredumbre. Posee pieles gruesas (característica que comparte con el Cabernet Sauvignon) alta carga tánica, de gran concentración y rica en color.
Viña

Viña Ranquilhue
Pequeña empresa familiar apasionada por el buen vino. Buscamos las uvas en diferentes valles y sectores de nuestro país para vinificarlas con alta enología y mínima intervención. Hoy, hacemos vino con cepas de parras centenarias como una forma de rescatar el patrimonio chileno, además de mantener algunas más tradicionales. En nuestra viña en Villarrica cultivamos cepas frías, más acordes a nuestro clima y en Pumanque están las uvas que requieren de más horas de sol. Siempre con amor y pasión nos dedicamos a la producción de vinos de autor en todas sus etapas, para que en cada copa podamos transmitir los valores de la familia y de la diversidad del país.
Valle

Colchagua
Empapado del encanto del folklore chileno, el Valle de Colchagua es característico por el huaso y por las actividades tradicionales que se desarrollan en la zona. En medio de hermosos paisajes se dibuja la Ruta del Vino que ofrece a los visitantes una muestra de sus viñas, las instalaciones de su elaboración y finalmente la degustación del resultado del cultivo en el valle de Colchagua. La elevación relativamente baja de las colinas costeras permite que las brisas del pacifico interactuè con los vientos andinos, enfriando el valle y extendiendo el periodo el periodo de maduración de la región, lo que beneficia al vino. La gran mayoría del vino producido aquí es de color rojo con una propensión particular a los finos Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Carmenere.

1x Ensamblaje Grand Bear, Gran Reserva, Viña Los Nogales
- Categoría: Gran Reserva
- Cuerpo: Potente
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Curicó
-
Dulzura
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Rojo intenso brillante.
-
Boca Con taninos aterciopelados y una estructura equilibrada, es agradable y da un acabado duradero.
-
Nariz Intenso y complejo, muestra fruta madura, lago, fruta negra y roja.
-
Maridaje Quesos Fuertes, Carnes Rojas, Embutidos
Premios
Notas de cata
-
Chocolate bitter
-
Café
-
Pimienta negra
-
Arándano
Maridaje
-
Quesos Fuertes
-
Carnes Rojas
-
Embutidos
Cepa

Ensamblaje Tinto
Definiéndolos de manera sencilla los Blends o ensamblajes ( o assamblage en Francia) son vinos producidos con dos o más variedades de uvas. Estos vinos pueden ser tintos o blancos. La definición a simple vista resultaría muy genérica, ya que existen vinos producidos con más de una variedad de uva que no entran en la categoría de Blends sino en la categoría de Vinos Varietales. Para mejor comprensión definiré brevemente qué es un vino varietal. Los vinos Varietales pueden ser elaborados a partir de un solo tipo de uva en este caso son llamados monovarietales. En otros casos estan los varietales hechos a partir de un 85 % de una uva mezclada con proporciones minoritarias de uvas similares tintas o blancas según sea el vino a elaborar. En estos vinos el objetivo es exaltar al máximo en carácter de la uva protagonista. Generalmente el nombre de la uva aparecerá en la etiqueta por ejemplo botellas que dicen Merlot, Cabernet Sauvignon, Malbec por mencionar unas cuantas. Es una clasificación utilizada exclusivamente en vinos del nuevo mundo (Argentina, Chile, EEUU, Australia y todo país NO EUROPEO Fuente: vinetur
Viña

Viña Los Nogales
En el año 1956, Armando Grand Vié, adquiere Viña Los Nogales, ubicada en la salida oeste de la ciudad de Curicó. Ese mismo año, se hace cargo del predio agrícola y la antigua bodega de vinos, su hijo, Pedro Grand Grazioli, quién venía llegando de la Escuela Agrícola de Montpellier, Francia. En el año 1958, el visionario Pedro Grand, comenzó a realizar reparaciones a la bodega que estaba en muy mal estado, comenzando y dedicandose así, al negocio de la compra de uva para hacer vino a granel, el cual se vendía a bodegas elaboradoras de Santiago.Pedro Grand, junto a Aurelio Montes, Douglas Murray y Alfredo Vidaurre, conocidos de la industria del vino, en el año 1987 emprenden un nuevo desafío en Viña Los Nogales: crear una empresa que se dedicara a la exportación de vinos y así, como surgió; Viña Montes, funciona durante 24 años en la bodega de Viña Los Nogales.El año 2012, Pedro Grand da un giro a su modelo de negocio vitivinícola y comienza con la prestación de servicios de vinificación, elaboración, envasado y etiquetado para la industria del vino, hasta hoy, con un excelente equipo humano, tecnología e infraestructura de primera línea.
Valle

Curicó
Con viñedos que datan del siglo XIX, el valle de Curicò continua siendo una de las zonas vinìcolas màs veneradas, diversas y mas grandes de Chile. La region es una utopia virtual para la viticultura con lluvias importantes, suelos bien drenados y veranos largos y secos con una temperatura promedio de 20º C /68º F. La parte occidental de Valle se jacta de las fluctuaciones climaticas, del suelo y de la temperatura del dia a la noche que favorecen a Cabernet Saugvinon y Saugvinon Blanc.