- Inicio
- Mi cuenta
- Vinos
- Remate Fiestas Patrias
- Vinos en Oferta
- Viñas
- Apaltagua
- Aresti
- Aromo
- Bestias Wines
- Carmen
- Casas del Bosque
- Casas de polo Wines
- Concha y Toro
- Emiliana
- Encanto
- Encierra
- Francois Lurton
- Garcés Silva
- La Embestida Wines
- Las Cinco Hermanas
- Las Pitras
- Maturana Winery
- Montes
- Odfjell
- Pérez Cruz
- Requingua
- San Pedro
- Santa Ema
- Santa Rita
- Siegel
- Sinzero
- Sutil
- Trasiego Wines
- Tres Palacios
- Valdivieso
- Veramonte
- Villaseñor
- Viña Los Nogales
- Viña Ranquilhue
- Viñedos Marchigüe
- Regalos
- Accesorios
- Experiencias
Solo válido para las siguientes regiones
Metropolitana de Santiago RM
Tarapacá I
Antofagasta II
Atacama III
Coquimbo IV
Valparaíso V
Libertador General Bernardo O'Higgins VI
Maule VII
Bio bío VIII
La Araucanía IX
Los Lagos X
Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo XI
Magallanes y la Antártica Chilena XII
Los Ríos XIV
Arica y Parinacota XV
Ñuble XVI
Información importante
Por Cyber Monday Los despachos a regiones se realizarán desde el 18 de octubre 2021 en adelante.
Muchas gracias por su comprensión.
Caja Descubre 3 Vinos de Autor, Viña Ranquilhue
Gran pack de 3 vinos de Autor que mezclan cepas poco tradicionales con combinación de sabores en un rosé sabroso y aromatico.
El pack contiene:
1 Vino Petit Verdot
1 Vino Cabernet Sauvignon
1 Vino Rosé
Calcula tu despacho
Este pack contiene

1x Petit Verdot, Gran reserva, Pumanquino, Viña Ranquilhue
- Categoría: Gran Reserva
- Cuerpo: Potente
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Colchagua
-
Dulzura
-
Tanino
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Rojo rubí intenso, ribetes violáceos.
-
Boca Gran boca y taninos firmes, buena estructura y final largo.
-
Nariz Aromas a frutos maduros negros, especiado con toques a comino, nuez moscada y tostado ligero y persistente.
-
Maridaje Quesos Fuertes, Carnes Rojas, Embutidos
Premios
Notas de cata
-
Mora
-
Arándano
-
Nuez moscada
Maridaje
-
Quesos Fuertes
-
Carnes Rojas
-
Embutidos
Cepa

Petit Verdot
Es una de las variedades características de uva tinta de Burdeos. Su plantación no es ampliamente difundida a nivel mundial, siendo generalmente parte de ensamblajes tintos en vinos de alta calidad. Proveniente de una variedad de uva que madura tardíamente y que es altamente resistente a la podredumbre. Posee pieles gruesas (característica que comparte con el Cabernet Sauvignon) alta carga tánica, de gran concentración y rica en color.
Viña

Viña Ranquilhue
Pequeña empresa familiar apasionada por el buen vino. Buscamos las uvas en diferentes valles y sectores de nuestro país para vinificarlas con alta enología y mínima intervención. Hoy, hacemos vino con cepas de parras centenarias como una forma de rescatar el patrimonio chileno, además de mantener algunas más tradicionales. En nuestra viña en Villarrica cultivamos cepas frías, más acordes a nuestro clima y en Pumanque están las uvas que requieren de más horas de sol. Siempre con amor y pasión nos dedicamos a la producción de vinos de autor en todas sus etapas, para que en cada copa podamos transmitir los valores de la familia y de la diversidad del país.
Valle

Colchagua
Empapado del encanto del folklore chileno, el Valle de Colchagua es característico por el huaso y por las actividades tradicionales que se desarrollan en la zona. En medio de hermosos paisajes se dibuja la Ruta del Vino que ofrece a los visitantes una muestra de sus viñas, las instalaciones de su elaboración y finalmente la degustación del resultado del cultivo en el valle de Colchagua. La elevación relativamente baja de las colinas costeras permite que las brisas del pacifico interactuè con los vientos andinos, enfriando el valle y extendiendo el periodo el periodo de maduración de la región, lo que beneficia al vino. La gran mayoría del vino producido aquí es de color rojo con una propensión particular a los finos Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Carmenere.

1x Cabernet Sauvignon, Gran Reserva, Pumanquino, Viña Ranquilhue
- Categoría: Gran Reserva
- Cuerpo: Potente
- Valle: Colchagua
-
Dulzura
-
Tanino
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Rojo rubí intenso, brillante y ribetes violáceos.
-
Boca Boca fresca, sucrosa con un final persistente y suave.
-
Nariz Aromo a frutos rojos como frutillas, cerezas y guindas, con toques de vainilla.
-
Maridaje Quesos Fuertes, Carnes Rojas, Embutidos
Premios
Notas de cata
-
Cereza
-
Vainilla
-
Frutilla
Maridaje
-
Quesos Fuertes
-
Carnes Rojas
-
Embutidos
Cepa

Cabernet Sauvignon
La cepa Cabernet Sauvignon es una de las uvas tintas más conocidas del mundo. Crece en casi todas las grandes zonas vitícolas, en un diverso espectro de climas, desde el valle del Okanagan de Canadá al valle de la Becá del Líbano. La cabernet sauvignon se hizo famosa por su presencia en el vino de Burdeos, donde es mezclada a menudo con la merlot y con la cabernet franc. Desde Francia, la uva se ha extendido por Europa y por el Nuevo Mundo instalándose en las montañas Santa Cruz de California, el valle de Napa, la bahía Hawkes de Nueva Zelanda, el río Margaret y la región de Coonawarra de Australia, y los valles chilenos del Maipo y de Colchagua. Durante buena parte del siglo XX, fue la uva tinta de vino premium más plantada del mundo, hasta que fue adelantada por la merlot en los años 90.
Viña

Viña Ranquilhue
Pequeña empresa familiar apasionada por el buen vino. Buscamos las uvas en diferentes valles y sectores de nuestro país para vinificarlas con alta enología y mínima intervención. Hoy, hacemos vino con cepas de parras centenarias como una forma de rescatar el patrimonio chileno, además de mantener algunas más tradicionales. En nuestra viña en Villarrica cultivamos cepas frías, más acordes a nuestro clima y en Pumanque están las uvas que requieren de más horas de sol. Siempre con amor y pasión nos dedicamos a la producción de vinos de autor en todas sus etapas, para que en cada copa podamos transmitir los valores de la familia y de la diversidad del país.
Valle

Colchagua
Empapado del encanto del folklore chileno, el Valle de Colchagua es característico por el huaso y por las actividades tradicionales que se desarrollan en la zona. En medio de hermosos paisajes se dibuja la Ruta del Vino que ofrece a los visitantes una muestra de sus viñas, las instalaciones de su elaboración y finalmente la degustación del resultado del cultivo en el valle de Colchagua. La elevación relativamente baja de las colinas costeras permite que las brisas del pacifico interactuè con los vientos andinos, enfriando el valle y extendiendo el periodo el periodo de maduración de la región, lo que beneficia al vino. La gran mayoría del vino producido aquí es de color rojo con una propensión particular a los finos Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Carmenere.

1x Rosé, Gran Reserva, Coronel de Maule, Viña Ranquilhue
- Categoría: Gran Reserva
- Cuerpo: Ligero
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Maule
-
Dulzura
-
Tanino
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Pálido, rosado y brillante
-
Boca Untuosa con buena acidez y refrescante
-
Nariz Frutos carozos como durazno y damasco
-
Maridaje Carnes Blancas, Mariscos, Pescados
Premios
Notas de cata
-
Durazno
-
Damasco
Maridaje
-
Carnes Blancas
-
Mariscos
-
Pescados
Viña

Viña Ranquilhue
Pequeña empresa familiar apasionada por el buen vino. Buscamos las uvas en diferentes valles y sectores de nuestro país para vinificarlas con alta enología y mínima intervención. Hoy, hacemos vino con cepas de parras centenarias como una forma de rescatar el patrimonio chileno, además de mantener algunas más tradicionales. En nuestra viña en Villarrica cultivamos cepas frías, más acordes a nuestro clima y en Pumanque están las uvas que requieren de más horas de sol. Siempre con amor y pasión nos dedicamos a la producción de vinos de autor en todas sus etapas, para que en cada copa podamos transmitir los valores de la familia y de la diversidad del país.
Valle

Maule
La región vitivinìcola mas grande de Chile es también una de las mas diversas geográfica y climàticamente, abarca los Andes al este, las planicies soleadas a lo largo del corredor central y las onduladas colinas costeras al oeste, lo que hace posible que variedades rojas y blancas prosperan. A diferencia de muchas otras regiones productoras de Chile, el valle del Muale no tiene influencias marítimas, pero mantiene un diferencial de temperatura diurna favorable. Estas condiciones climáticas imparten una intensidad aromática característica al picante Carmenere de la región y permiten que Cabernet Saugvinon y Merlot prosperen también. Maule es también es también el hogar de alguno de los viñedos mas antiguos del pais