- Inicio
- Mi cuenta
- Black Friday
- Vinos
- Vinos en Oferta
- Viñas
- Apaltagua
- Aresti
- Aromo
- Bestias Wines
- Carmen
- Casas del Bosque
- Casas de polo Wines
- Concha y Toro
- Emiliana
- Encanto
- Encierra
- Francois Lurton
- Garcés Silva
- La Embestida Wines
- Las Cinco Hermanas
- Las Pitras
- Maturana Winery
- Montes
- Odfjell
- Pérez Cruz
- Requingua
- San Pedro
- Santa Ema
- Santa Rita
- Siegel
- Sinzero
- Sutil
- Trasiego Wines
- Tres Palacios
- Undurraga
- Valdivieso
- Veramonte
- Villaseñor
- Viña Los Nogales
- Viña Ranquilhue
- Viñedos Marchigüe
- Bodega Volcanes
- Tintomare
- Viñamar
- Viña Tarapacá
- Regalos
- Accesorios
- Experiencias
Solo válido para las siguientes regiones
Metropolitana de Santiago RM
Tarapacá I
Antofagasta II
Atacama III
Coquimbo IV
Valparaíso V
Libertador General Bernardo O'Higgins VI
Maule VII
Bio bío VIII
La Araucanía IX
Los Lagos X
Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo XI
Magallanes y la Antártica Chilena XII
Los Ríos XIV
Arica y Parinacota XV
Ñuble XVI
Información importante
Por Cyber Monday Los despachos a regiones se realizarán desde el 18 de octubre 2021 en adelante.
Muchas gracias por su comprensión.
Pack 12 Mix Carmenere Gran Reserva Mejores Valles 1
Descubre ricos vinos Carmenere de los mejores valles versión 1.
Encuentra Carmenere Gran reserva del valle de Maipo, Marchigue, Curicó en un solo pack!
El pack contiene:
3 Carmenere Gran Reserva, Veo Última, Viñedos Marchigue
3 Carmenere Gran Reserva, Casas de Polo Wines
3 Carmenere Gran Reserva, Kenos, Villaseñor
3 Carmenere Gran Reserva Snowscent, Bestias Wines.



Calcula tu despacho
Este pack contiene
volvería a comprarlo.
DE
35
3x Carmenere, Gran Reserva, Veo Última, Viña Marchigue
- Categoría: Gran Reserva
- Cuerpo: Medio
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Colchagua
-
Dulzura
-
Tanino
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Rojo violáceo intenso
-
Boca En boca encontramos un vino bien estructurado, con acidez media, alcohol equilibrado y taninos maduros y suaves. Con un final persistente, este Carmenere es una representación perfecta del terroir de Colchagua.
-
Nariz En nariz es elegante y complejo. Con un carácter afrutado, de frutas negras y rojas como cerezas, moras y ciruelas maduras, este vino también muestra algunas notas de cacao, canela y pimienta negra
-
Maridaje Pastas, Carnes Rojas
Premios

Notas de cata
-
Cereza
-
Pimienta negra
-
Canela
-
Mora
Maridaje
-
Pastas
-
Carnes Rojas
Cepa

Carmenere
La cepa Carmenere (en francés carménère) es una variedad de uva plantada originalmente en la región de Médoc de Burdeos, Francia, donde es usada para producir vinos tintos oscuros y a menudo es usada para vinos de mezcla con petit verdot. Es un miembro de la familia cabernet. El nombre carmenere proviene de la palabra francesa carmín, en referencia al color del carmín, por el color del foliage antes de la caída de la hoja. La uva también es conocida como grande vidure, un sinónimo usado históricamente en Burdeos, aunque en la actualidad la legislación de la Unión Europea prohíbe importaciones desde Chile que tengan ese nombre. La carmenere está considerada una de las seis uvas tintas originarias de Burdeos, junto con la cabernet sauvignon, la cabernet franc, la merlot, la malbec y la petit verdot. Hoy no es habitual en Francia y las mayores plantaciones de esta variedad están en Chile, Sudamérica. En 2009 había 8,800 hectáreas de esta variedad en la Zona Central chilena.Chile produce la mayoría de los vinos de carmenere disponibles hoy y la industria vinícola chilena está en crecimiento, por lo que se están llevando a cabo experimentos con el potencial que pudieran tener los vinos de mezcla con esta uva, sobre todo con la cabernet sauvignon.
Viña

Viñedos Marchigüe
La familia Errázuriz Ovalle ha producido vinos desde 1994 en más de 2.800 hectáreas del valle de Colchagua. Anualmente variedades tintas y blancas son producidas en las dependencias de Viñedos Marchigue. Reconocido mundialmente como área de producción de uvas de alta calidad, los viñedos de Marchigüe están ubicados en el lado oeste del Valle de Colchagua ; una zona privilegiada con un clima y luminosidad extraordinaria . Parte de las variedades blancas son producidas en el Valle de Curicó en donde predomina la producción de Chardonnay y Sauvginon Blanc.
Valle

Colchagua
Empapado del encanto del folklore chileno, el Valle de Colchagua es característico por el huaso y por las actividades tradicionales que se desarrollan en la zona. En medio de hermosos paisajes se dibuja la Ruta del Vino que ofrece a los visitantes una muestra de sus viñas, las instalaciones de su elaboración y finalmente la degustación del resultado del cultivo en el valle de Colchagua. La elevación relativamente baja de las colinas costeras permite que las brisas del pacifico interactuè con los vientos andinos, enfriando el valle y extendiendo el periodo el periodo de maduración de la región, lo que beneficia al vino. La gran mayoría del vino producido aquí es de color rojo con una propensión particular a los finos Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Carmenere.
volvería a comprarlo.
DE
110
3x Carmenere, Gran Reserva, Snowscent
- Categoría: Gran Reserva
- Cuerpo: Potente
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Maule
-
Dulzura
-
Tanino
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Color rojo profundo, intenso.
-
Boca Textura suave, taninos elegantes, entrega frescor y frutosidad final.
-
Nariz Generosa y expresiva en cerezas, mora, zarzaparrillas y vainilla de Madagascar
-
Maridaje Carnes Blancas, Verduras, Carnes Rojas
Premios

Notas de cata
-
Mora
-
Cereza
-
Vainilla
Maridaje
-
Carnes Blancas
-
Verduras
-
Carnes Rojas
Cepa

Carmenere
La cepa Carmenere (en francés carménère) es una variedad de uva plantada originalmente en la región de Médoc de Burdeos, Francia, donde es usada para producir vinos tintos oscuros y a menudo es usada para vinos de mezcla con petit verdot. Es un miembro de la familia cabernet. El nombre carmenere proviene de la palabra francesa carmín, en referencia al color del carmín, por el color del foliage antes de la caída de la hoja. La uva también es conocida como grande vidure, un sinónimo usado históricamente en Burdeos, aunque en la actualidad la legislación de la Unión Europea prohíbe importaciones desde Chile que tengan ese nombre. La carmenere está considerada una de las seis uvas tintas originarias de Burdeos, junto con la cabernet sauvignon, la cabernet franc, la merlot, la malbec y la petit verdot. Hoy no es habitual en Francia y las mayores plantaciones de esta variedad están en Chile, Sudamérica. En 2009 había 8,800 hectáreas de esta variedad en la Zona Central chilena.Chile produce la mayoría de los vinos de carmenere disponibles hoy y la industria vinícola chilena está en crecimiento, por lo que se están llevando a cabo experimentos con el potencial que pudieran tener los vinos de mezcla con esta uva, sobre todo con la cabernet sauvignon.
Viña

Bestias Wines
Bestias Wines fue fundado a comienzo del año 2000 a orillas del Río Mataquito, en los hermosos paisajes del Maule, al alero de un clima privilegiado, donde la costa y la Cordillera de Los Andes se funden y ejercen toda su influencia sobre la tierra, todo lo cual da vida al sueño de elaborar un vino único y distintivo. En Bestias estamos comprometidos con la elaboración de vinos vibrantes, robustos y musculosos, de la más alta calidad y consistencia en el tiempo, que expresan la personalidad única de nuestros viñedos. Estamos orgullosos de Nuestra Marca y por ello, queremos invitarte a sentir la esencia de la tierra que llega a tus manos dentro de una botella. Cuando finalmente descorches uno de nuestros vinos, la Bestia dejará su habitat para atacar con elegancia y fineza tu paladar.
Valle

Maule
La región vitivinìcola mas grande de Chile es también una de las mas diversas geográfica y climàticamente, abarca los Andes al este, las planicies soleadas a lo largo del corredor central y las onduladas colinas costeras al oeste, lo que hace posible que variedades rojas y blancas prosperan. A diferencia de muchas otras regiones productoras de Chile, el valle del Muale no tiene influencias marítimas, pero mantiene un diferencial de temperatura diurna favorable. Estas condiciones climáticas imparten una intensidad aromática característica al picante Carmenere de la región y permiten que Cabernet Saugvinon y Merlot prosperen también. Maule es también es también el hogar de alguno de los viñedos mas antiguos del pais
volvería a comprarlo.
DE
37
3x Carmenere Gran Reserva Casas de Polo, Casas de Polo Wines
- Categoría: Gran Reserva
- Cuerpo: Medio
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Central
-
Dulzura
-
Tanino
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Color rojo intenso profundo
-
Boca Amable y vivaz de cuerpo medio, con taninos redondos y amables en el final de boca
-
Nariz aromas frutales donde dominan los berries negros y frambuesas, con una sutil nota a vainilla
-
Maridaje Carnes Rojas, Embutidos, Quesos Fuertes
Premios

Notas de cata
-
Roble
-
Cereza
-
Vainilla
Maridaje
-
Carnes Rojas
-
Embutidos
-
Quesos Fuertes
Cepa

Carmenere
La cepa Carmenere (en francés carménère) es una variedad de uva plantada originalmente en la región de Médoc de Burdeos, Francia, donde es usada para producir vinos tintos oscuros y a menudo es usada para vinos de mezcla con petit verdot. Es un miembro de la familia cabernet. El nombre carmenere proviene de la palabra francesa carmín, en referencia al color del carmín, por el color del foliage antes de la caída de la hoja. La uva también es conocida como grande vidure, un sinónimo usado históricamente en Burdeos, aunque en la actualidad la legislación de la Unión Europea prohíbe importaciones desde Chile que tengan ese nombre. La carmenere está considerada una de las seis uvas tintas originarias de Burdeos, junto con la cabernet sauvignon, la cabernet franc, la merlot, la malbec y la petit verdot. Hoy no es habitual en Francia y las mayores plantaciones de esta variedad están en Chile, Sudamérica. En 2009 había 8,800 hectáreas de esta variedad en la Zona Central chilena.Chile produce la mayoría de los vinos de carmenere disponibles hoy y la industria vinícola chilena está en crecimiento, por lo que se están llevando a cabo experimentos con el potencial que pudieran tener los vinos de mezcla con esta uva, sobre todo con la cabernet sauvignon.
Viña

Casas de polo Wines
Casas de Polo nace como resultado de la búsqueda de vinos nobles de gran sabor y estructura. Después de análisis y experiencias de clientes Casas de Polo logra un gran equilibrio, la elaboración de vinos ricos y fáciles de tomar. Busca la complejidad perfecta para paladares exigentes que buscan sorprenderse con nuevos vinos de Chile.
Valle

Central
En un sentido estricto, no se trata de un valle sino de una planicie estrecha con valles menores, flanqueada al este por la cordillera de los Andes y al oeste por la de la Costa. En esta zona se encuentran las tres principales urbes del país: Santiago, el Gran Valparaíso y el Gran Concepción. Otras ciudades importantes son Quillota, Los Andes, San Antonio, Melipilla, Rancagua, Talca, Curicó, Chillán. Santiago y Valparaíso son las ciudades políticamente más importantes de la zona y del país. Cepas como Cabernet Sauvignon, Carmenere, Syrah, Pinot, Sauvignon Blanc o Chardonnay, son los estandartes de los viñedos de esta zona, sus sabores se diferencian sutilmente dependiendo de la latitud en que han sido cultivados. Podrás experimentar aromas, sabores y cuerpo de exquisitos vinos, orientado por expertos guías y/o sommeliers, anfitriones en las visitas a las empresas vitivinícolas.

3x Carmenere, Gran Reserva, Kenos, Villaseñor, Valle Curicó
- Categoría: Gran Reserva
- Cuerpo: Potente
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Curicó
-
Dulzura
-
Tanino
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Color profundo, rojo violáceo vivaz y relumbrante
-
Boca Vigoroso, corpulento, estructurado con
-
Nariz Aromas a mentol, pimienta negra, especies y toques de ciruela y frutos rojos, chocolate y vainilla
-
Maridaje Quesos Suaves, Verduras, Carnes Rojas
Premios
Notas de cata
-
Frutilla
-
Vainilla
-
Ciruela
-
Pimienta negra
Maridaje
-
Quesos Suaves
-
Verduras
-
Carnes Rojas
Cepa

Carmenere
La cepa Carmenere (en francés carménère) es una variedad de uva plantada originalmente en la región de Médoc de Burdeos, Francia, donde es usada para producir vinos tintos oscuros y a menudo es usada para vinos de mezcla con petit verdot. Es un miembro de la familia cabernet. El nombre carmenere proviene de la palabra francesa carmín, en referencia al color del carmín, por el color del foliage antes de la caída de la hoja. La uva también es conocida como grande vidure, un sinónimo usado históricamente en Burdeos, aunque en la actualidad la legislación de la Unión Europea prohíbe importaciones desde Chile que tengan ese nombre. La carmenere está considerada una de las seis uvas tintas originarias de Burdeos, junto con la cabernet sauvignon, la cabernet franc, la merlot, la malbec y la petit verdot. Hoy no es habitual en Francia y las mayores plantaciones de esta variedad están en Chile, Sudamérica. En 2009 había 8,800 hectáreas de esta variedad en la Zona Central chilena.Chile produce la mayoría de los vinos de carmenere disponibles hoy y la industria vinícola chilena está en crecimiento, por lo que se están llevando a cabo experimentos con el potencial que pudieran tener los vinos de mezcla con esta uva, sobre todo con la cabernet sauvignon.
Viña

Villaseñor
Viñedos Villaseñor posee 135 hectáreas cultivadas con 16 variedades de uva destinadas a la producción de vinos blancos y tintos, las cuales se encuentran distribuidas en más de 1000 kilómetros La bodega “boutique” de Viñedos Villaseñor fue construida para elaborar vinos en armonía con el entorno natural y con la menor intervención humana. Nuestra bodega de vinos fue diseñada con capacidad de 1350000 litros y en cuatro niveles subterráneos asociados a cuatro procesos: fermentación alcohólica, fermentación maloláctica, estabilización y crianza. Los movimientos o trasiegos del vino son realizados gravitacionalmente, debido a los más de 18 metros de diferencia de altura entre los niveles extremos, evitando de esta forma el uso de maquinaria.
Valle

Curicó
Con viñedos que datan del siglo XIX, el valle de Curicò continua siendo una de las zonas vinìcolas màs veneradas, diversas y mas grandes de Chile. La region es una utopia virtual para la viticultura con lluvias importantes, suelos bien drenados y veranos largos y secos con una temperatura promedio de 20º C /68º F. La parte occidental de Valle se jacta de las fluctuaciones climaticas, del suelo y de la temperatura del dia a la noche que favorecen a Cabernet Saugvinon y Saugvinon Blanc.