- Inicio
- Mi cuenta
- Cyberday
- Vinos
- Vinos en Oferta
- Viñas
- Apaltagua
- Aresti
- Aromo
- Bestias Wines
- Carmen
- Viña Ranquilhue
- Casas del Bosque
- Casas de polo Wines
- Concha y Toro
- Emiliana
- Encanto
- Encierra
- Francois Lurton
- Garcés Silva
- La Embestida Wines
- Las Pitras
- Las Cinco Hermanas
- Maturana Winery
- Montes
- Odfjell
- Pérez Cruz
- Requingua
- San Pedro
- Santa Ema
- Santa Rita
- Siegel
- Sinzero
- Sutil
- Trasiego Wines
- Tres Palacios
- Valdivieso
- Veramonte
- Viñedos Marchigüe
- Viña Los Nogales
- Gourmet
- Regalos
- Accesorios
- Experiencias
Solo válido para las siguientes regiones
Metropolitana de Santiago RM
Tarapacá I
Antofagasta II
Atacama III
Coquimbo IV
Valparaíso V
Libertador General Bernardo O'Higgins VI
Maule VII
Bio bío VIII
La Araucanía IX
Los Lagos X
Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo XI
Magallanes y la Antártica Chilena XII
Los Ríos XIV
Arica y Parinacota XV
Ñuble XVI
Información importante
Por Cyber Monday Los despachos a regiones se realizarán desde el 18 de octubre 2021 en adelante.
Muchas gracias por su comprensión.
Pack 6 Descubre Blancos
Este pack incluye una selección cuidadosamente elegida de vinos blancos de diferentes variedades y regiones, para que puedas explorar y descubrir nuevos sabores y aromas en cada botella.
Nuestro pack mix de vinos blancos tiene tiene algo para todos los gustos y ocasiones



Calcula tu despacho
Este pack contiene

1x Sauvignon Blanc, Reserva, Raíces, Viña Las Pitras, Valle de Curicó
- Categoría: Reserva
- Cuerpo: Ligero
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Curicó
-
Dulzura
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Vino amarillo pálido brillante con matices verdes
-
Boca En boca es equilibrado, fresco, jugoso, de gran volumen y prolongado final
-
Nariz Agradable llena de frutos tropicales especialmente plátanos además es acompañado por tonos amielados y toques minerales
-
Maridaje Mariscos, Pescados
Premios
Notas de cata
-
Mineral
-
Miel
-
Piña
Maridaje
-
Mariscos
-
Pescados
Cepa

Sauvignon Blanc
La cepa Sauvignon Blanc es una uva de piel verdosa originaria de la región francesa de Burdeos. Probablemente, la uva tomó su nombre de las palabras francesas sauvage ("salvaje") y blanc ("blanca"), debido a sus primitivos orígenes en el suroeste de Francia. La sauvignon blanc es plantada en muchos países del mundo. Produce un vino blanco monovarietal refrescante y seco. La sauvignon blanc es ampliamente cultivada en Francia, Italia, España, Chile ( Casablanca,leyda,colchagua, entre otras), Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y los estados de EE. UU. de Washington y California. Algunos vinos de sauvignon blanc del Nuevo Mundo, sobre todo los californianos, pueden ser llamados también fume blanc. Dependiendo del clima, los sabores pueden ir de agresivamente herbáceo a dulcemente tropical. En los climas más fríos, la uva tiene tendencia a producir vinos con una notable acidez y sabores a hierba verde, pimientos verdes y frutas tropicales (como a maracuyá), así como notas florales (como las notas a flor de saúco).
Viña

Las Pitras
Los viñedos de la familia Balbontin se sitúan en el Valle de Curicó, en las laderas de cerro de Majadillas, bañadas por el Rio Mataquito, donde la familia desarrolla la viticultura como tradición, desde 1934. Las viñas en altura, caen sobre el camino a la costa, los cuales invitan a disfrutar paisajes inigualables donde además del vino, se desarrolla el enoturismo. En este lugar privilegiado por su mesoclima, maduran las uvas para producir nuestros vinos Raices de alta gama, Cabernet sauvignon, Carménère y Syrah, además de nuestro reconocido Sauvignon blanc.
Valle

Curicó
Con viñedos que datan del siglo XIX, el valle de Curicò continua siendo una de las zonas vinìcolas màs veneradas, diversas y mas grandes de Chile. La region es una utopia virtual para la viticultura con lluvias importantes, suelos bien drenados y veranos largos y secos con una temperatura promedio de 20º C /68º F. La parte occidental de Valle se jacta de las fluctuaciones climaticas, del suelo y de la temperatura del dia a la noche que favorecen a Cabernet Saugvinon y Saugvinon Blanc.

1x Sauvignon Blanc, Humo Blanco, Francois Lurton
- Categoría: Gran Reserva
- Cuerpo: Ligero
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Lolol
-
Dulzura
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Límpio y cristalino, con leves reflejos verdes en el ríbete de la copa
-
Boca Fresco, equlibrado, aromático y suave.
-
Nariz Intenso de un perfil complejo, que combina con frutas tropicales, cítricas y mineralidad
-
Maridaje Mariscos, Pescados
Premios

Notas de cata
-
Mineral
-
Pomelo
-
Limón de pica
-
Piña
Maridaje
-
Mariscos
-
Pescados
Cepa

Sauvignon Blanc
La cepa Sauvignon Blanc es una uva de piel verdosa originaria de la región francesa de Burdeos. Probablemente, la uva tomó su nombre de las palabras francesas sauvage ("salvaje") y blanc ("blanca"), debido a sus primitivos orígenes en el suroeste de Francia. La sauvignon blanc es plantada en muchos países del mundo. Produce un vino blanco monovarietal refrescante y seco. La sauvignon blanc es ampliamente cultivada en Francia, Italia, España, Chile ( Casablanca,leyda,colchagua, entre otras), Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y los estados de EE. UU. de Washington y California. Algunos vinos de sauvignon blanc del Nuevo Mundo, sobre todo los californianos, pueden ser llamados también fume blanc. Dependiendo del clima, los sabores pueden ir de agresivamente herbáceo a dulcemente tropical. En los climas más fríos, la uva tiene tendencia a producir vinos con una notable acidez y sabores a hierba verde, pimientos verdes y frutas tropicales (como a maracuyá), así como notas florales (como las notas a flor de saúco).
Viña

Francois Lurton
Este alargado país, que extiende a lo largo de la cordillera de los Andes, parece ser un verdadero paraíso para las viñas, ya que posee un clima especialmente estable y por tanto, con un bajo riesgo de enfermedades para los viñedos. Y, precisamente, debido a estos factores geográficos, decidimos probar la conversión al cultivo biodinámico en nuestros viñedos chilenos. En 2000, François compra 200 hectáreas de tierra en el Valle de Colchagua. Aunque en este lugar nunca se había plantado un viñedo, la elección de este terruño fue todo menos una casualidad, ya que la influencia del clima oceánico suaviza el intenso calor del valle. La importante amplitud térmica entre el día y la noche permite a las uvas alcanzar excelentes niveles de madurez. Además, el valle se encuentra dividido en microclimas especialmente variados que, gracias a un preciso trabajo de ensamblaje, permiten producir unos vinos sorprendentemente complejos. Hoy en día, François Lurton sigue explorando diferentes posibilidades, en particular, realizando plantaciones en altitud de variedades que requieren más frescura, como la sauvignon o incluso la pinot noir. La calidad excepcional del clima ha hecho posible emprender la conversión de la bodega a la biodinámica. El proceso finalizará en 2013 con la obtención de la certificación internacional Demeter. Manteniendo siempre la misma filosofía, la de elaborar unos vinos lo más naturales posible, en 2012 elaboramos nuestra primera cuvée sin azufre, un Humo Blanco Carmenère. Hacienda Araucano está ubicado en las afueras del pueblo histórico de Lolol, a unos 200 kms al sur de Santiago, y a unos 30 kilometros hacia la costa de Santa Cruz, la ciudad más cercana. La propiedad se ubica en un valle orientado de Este a Oeste lo cual encierra aire frío proveniente del océano pacífico. La diferencia de temperatura entre el mar y la tierra genera una niebla blanca ( «Humo Blanco»), que puede ser visto principalmente en las mañanas desde las alturas de nuestro viñedo.
Valle

Lolol
Durante el siglo XVII, se crearon varias haciendas en todo el valle de Colchagua; fueron grandes tierras que el Rey de España otorgó a sus conquistadores. Después de la Independencia de Chile en 1818, se crearon varias mansiones en la zona de Lolol, algunas de las cuales aún permanecen en pie y forman parte del turismo local. Desde fines del siglo XIX y hasta mediados del siglo XX, la Hacienda Lolol y la Finca Santa Teresa de Quiahue (ubicada al suroeste de Lolol) fueron una parte importante de la economía

1x Sauvignon Blanc, Reserva, Manos Andinas, Trasiego Wines
- Categoría: Reserva
- Cuerpo: Ligero
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Casablanca
-
Dulzura
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Brillante, envolvente y fresco
-
Boca Fresca, de buena acidez y cuerpo medio, notas minerales
-
Nariz Aromas ci´tricos, frutas verdes como pomelo, manzana y tropicales como maracuya´
-
Maridaje Mariscos, Pescados
Premios
Notas de cata
-
Pomelo
-
Manzana verde
Maridaje
-
Mariscos
-
Pescados
Cepa

Sauvignon Blanc
La cepa Sauvignon Blanc es una uva de piel verdosa originaria de la región francesa de Burdeos. Probablemente, la uva tomó su nombre de las palabras francesas sauvage ("salvaje") y blanc ("blanca"), debido a sus primitivos orígenes en el suroeste de Francia. La sauvignon blanc es plantada en muchos países del mundo. Produce un vino blanco monovarietal refrescante y seco. La sauvignon blanc es ampliamente cultivada en Francia, Italia, España, Chile ( Casablanca,leyda,colchagua, entre otras), Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y los estados de EE. UU. de Washington y California. Algunos vinos de sauvignon blanc del Nuevo Mundo, sobre todo los californianos, pueden ser llamados también fume blanc. Dependiendo del clima, los sabores pueden ir de agresivamente herbáceo a dulcemente tropical. En los climas más fríos, la uva tiene tendencia a producir vinos con una notable acidez y sabores a hierba verde, pimientos verdes y frutas tropicales (como a maracuyá), así como notas florales (como las notas a flor de saúco).
Viña

Trasiego Wines
Trasiego Wines, quiere rescatar a miles de artesanos y pequeños viñateros sudamericanos que producen vinos y/o uvas de los mas diversos, únicos y exóticos terroirs, mejorando sus oportunidades, rentabilizando sus negocios y conectándolos con los miles de consumidores de USA, que buscan vinos excepcionales a precios accesibles. Su misión es acercar y dar a conocer, el verdadero potencial que tiene Sudamérica como región vitivinícola en EEUU.
Valle

Casablanca
Este fecundo valle se caracteriza por una refinada elaboración de vino blanco y sus variedades Chardonnay y Sauvignon Blanc. Una refrescante copa de vino blanco espera por ti en las diversas viñas que llenan de sabor los hermosos viñedos de la zona central de Chile. Reconocido internacionalmente por su inmensa producción de vinos, ven a disfrutar de los mejores sabores de Chile en el Valle de Casablanca, enclavado entre la cordillera de la costa y el Océano Pacífico en los valles de la zona central de Chile.

1x Viognier, Vox, Premium, Maturana Wines
- Categoría: Premium
- Cuerpo: Medio
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Maule
-
Dulzura
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Amarillo con reflejos dorados
-
Boca Seco con toques citricos y piña madura
-
Nariz Notas a durazno, flores blancas y piña madura
-
Maridaje Quesos Suaves, Verduras
Premios



Maridaje
-
Quesos Suaves
-
Verduras
Cepa

Viognier
La cepa Viognier es una uva blanca del valle del Ródano, Francia. Fuera de Francia, la viognier puede encontrarse en otros países europeos y en el Nuevo Mundo. En algunas regiones vinícolas, la viognier es fermentada junto con la uva tinta syrah, aportando color y buqué al vino. Al igual que la chardonnay, la viognier tiene potencial para producir vinos con cuerpo y con carácter suave. A diferencia del chardonnay, el varietal de viognier tiene aromas más naturales, entre los cuales están nota sa melocotón, pera, violetas y minerales. No obstante, estas notas aromáticas pueden desaparecer si se expone demasiado al oxígeno durante la fermentación en barrica, una técnica que requiere de habilidad por parte del productor que trabaje con esta variedad. La calidad potencial del vino de viognier depende también de la viticultura y del clima. La uva requiere una estación de crecimiento larga y cálida, para madurar por completo, pero un clima muy cálido puede hacer que la uva desarrolle altos niveles de azúcares que den lugar a un alto grado alcohólico antes de que estas notas aromáticas se desarrollen. Esta vid da bajos rendimientos de forma natural, lo que hace que sea una uva menos rentable para algunos viñedos.
Viña

Maturana Winery
José Ignacio Maturana junto a su familia decidieron el año 2010 luego del gran terremoto que afecto a Chile, dar inicio a una pasión por la elaboración de vinos de calidad excepcional, que sean únicos, que representen una forma de vida y de como mantener intactas las condiciones propias de donde provienen nuestras uvas. Todo ha sido cuidadosamente pensado para elaborar bajo un concepto manual la selección de uvas que recolectamos y con esto obtener un producto artesanal, de producción limitada, resultado de una filosofía de trabajo.
Valle

Maule
La región vitivinìcola mas grande de Chile es también una de las mas diversas geográfica y climàticamente, abarca los Andes al este, las planicies soleadas a lo largo del corredor central y las onduladas colinas costeras al oeste, lo que hace posible que variedades rojas y blancas prosperan. A diferencia de muchas otras regiones productoras de Chile, el valle del Muale no tiene influencias marítimas, pero mantiene un diferencial de temperatura diurna favorable. Estas condiciones climáticas imparten una intensidad aromática característica al picante Carmenere de la región y permiten que Cabernet Saugvinon y Merlot prosperen también. Maule es también es también el hogar de alguno de los viñedos mas antiguos del pais

1x Chardonnay, Amplus, Premium, Viña Santa Ema
- Categoría: Premium
- Cuerpo: Ligero
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Leyda
-
Dulzura
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Amarillo dorado intenso y brillante
-
Boca Redondo, untuoso, de gran balance con una acidez que lo refresca de principio a fin
-
Nariz Intensas notas cítricas con frutas tropicales, plátano, membrillo y piña
-
Maridaje Mariscos
Premios

Notas de cata
-
Nuez moscada
-
Miel
Maridaje
-
Mariscos
Cepa

Chardonnay
La cepa Chardonnay es una variedad de uva de piel verde usada para hacer vino blanco. Es originaria de la región vitícola de Borgoña, en el este de Francia, pero ahora crece en todas partes donde se produce vino, desde Inglaterra hasta Nueva Zelanda. La uva chardonnay es muy neutral, con muchos de los sabores comúnmente asociados con la uva y los que derivan del terruño y del roble.Es vinificada en estilos muy diferentes, desde la magra, a vinos de mineral quebradizo de Chablis y de Francia al Nuevo Mundo con roble y con notas de frutas tropicales. En climas fríos (como la región francesa de Chablis y la AVA Los Carneros de California), la chardonnay tiende a tener un cuerpo de medio a ligero, una notable acidez y sabores a ciruela verde, manzana y pera. En localizaciones cálidas (como las Adelaide Hills, la península Mornington en Australia y las regiones de Gisborne y Marlborough en Nueva Zelanda) los sabores se convierten en más cítricos y a melón y melocotón mientras que en localizaciones muy cálidas (como la AVA Costa Central de California) aparecen más notas de higo y frutas tropicales como el plátano y el mango. Vinos que han pasado por la fermentación manoláctica tienden a tener una acidez más baja y sabores a frutas con una sensación más mantecosa en la boca y notas de avellana.
Viña

Santa Ema
En 1917 Pedro Pavone Voglino deja su tierra natal (Piamonte, Italia), para emprender un largo viaje al Nuevo Mundo. Fue su instinto pionero el que lo trajo a Chile y le permitió conocer las bondades del Valle del Maipo. Encantado con el paisaje de la zona, y sus particulares características para la producción de vinos, decide echar raíces. En 1931 adquiere los terrenos que se convertirían en lo que hoy es Viña Santa Ema y así comienzan a producir uvas para vinificación, que por su calidad serían vendidas a conocidas viñas chilenas. En 1956 comenzamos a producir y comercializar vinos embotellados los que han sido reconocidos por la industria y los consumidores hasta el día de hoy. Siempre elaborando vinos en la región del Maipo y buscando los mejores Terroir de la zona, desde la Cordillera hasta el Océano Pacífico. En 1986 exportamos los primeros vinos, siendo Brasil el primer mercado externo para la Viña. En la actualidad los vinos Santa Ema se exportan a los principales países de América, Europa y Asia. En el 2003 inauguramos nuestra moderna planta de vinificación, bodega ‘El Peral’ ubicada en el corazón de la Isla de Maipo y que cuenta con la más alta tecnología disponible para la producción de vinos de calidad.
Valle

Leyda
Viña Leyda fue fundada en 1998, en el Valle de Leyda, San Antonio Leyda nace como la viña pionera del Valle de Leyda, cuya apuesta es ser protagonista de un lugar único, donde se trabaja con microterroirs y con una producción de vinos acotados en diferentes parcelas para obtener distintas expresiones, pureza, identidad y carácter, apuntando a vinos ultrapremium.

1x Sauvignon Blanc, Gran Reserva, Tarapacá, Viña San Pedro
- Categoría: Gran Reserva
- Cuerpo: Ligero
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Leyda
-
Dulzura
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Amarillo pálido con reflejos verdosos
-
Boca Buen volumen, equilibrado y vibrante con una acidez refrescante Posee un final largo marcado por la característica mineral y cítrica
-
Nariz Se destaca su gran expresión frutal, posee notas de grosellas verdes complementadas con aromas herbales y florales, como azahar, y cítricos como la lima
-
Maridaje Carnes Blancas, Mariscos
Premios
Notas de cata
-
Limón
-
Hierbas
Maridaje
-
Carnes Blancas
-
Mariscos
Cepa

Sauvignon Blanc
La cepa Sauvignon Blanc es una uva de piel verdosa originaria de la región francesa de Burdeos. Probablemente, la uva tomó su nombre de las palabras francesas sauvage ("salvaje") y blanc ("blanca"), debido a sus primitivos orígenes en el suroeste de Francia. La sauvignon blanc es plantada en muchos países del mundo. Produce un vino blanco monovarietal refrescante y seco. La sauvignon blanc es ampliamente cultivada en Francia, Italia, España, Chile ( Casablanca,leyda,colchagua, entre otras), Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y los estados de EE. UU. de Washington y California. Algunos vinos de sauvignon blanc del Nuevo Mundo, sobre todo los californianos, pueden ser llamados también fume blanc. Dependiendo del clima, los sabores pueden ir de agresivamente herbáceo a dulcemente tropical. En los climas más fríos, la uva tiene tendencia a producir vinos con una notable acidez y sabores a hierba verde, pimientos verdes y frutas tropicales (como a maracuyá), así como notas florales (como las notas a flor de saúco).
Viña

San Pedro
Fundada en el año 1865, Viña San Pedro es hoy una de las mayores y más antiguas exportadoras de vino Chileno y una de las viñas más importantes del país. El viñedo principal, la bodega y la centenaria cava subterránea de San Pedro están ubicados en Molina, en el Valle de Curicó, 200 Km. al Sur de Santiago. Aquí, San Pedro posee uno de los paños de viñedo más extensos en América Latina, con 1.200 hectáreas. Paralelamente, San Pedro cuenta con más de 1.500 hectáreas plantadas en el Valle Central y en otros de los principales valles vitícolas de Chile, tales como el Elqui, Casablanca, San Antonio-Leyda, Maipo, Cachapoal, el Maule y Bío-Bío, siempre buscando nuevos y mejores orígenes para sus vinos. Viña San Pedro es parte del grupo enológico denominado VSPT Wine Group, el tercer grupo vitivinícola más grande de Chile y el segundo mayor exportador de vino Chileno. Su porfolio incluye las marcas Cabo de Hornos, Kankana del Elqui, Tierras Moradas, 1865 Single Vineyard, 1865 Limited Edition, Castillo de Molina, 35 SUR y GatoNegro, que gozan de un vibrante éxito en los mercados más competitivos.
Valle

Leyda
Viña Leyda fue fundada en 1998, en el Valle de Leyda, San Antonio Leyda nace como la viña pionera del Valle de Leyda, cuya apuesta es ser protagonista de un lugar único, donde se trabaja con microterroirs y con una producción de vinos acotados en diferentes parcelas para obtener distintas expresiones, pureza, identidad y carácter, apuntando a vinos ultrapremium.