Espumante, Moscato, Viñamar

Espumante, Moscato, Viñamar, San Pedro

2539
No hay suficientes productos en stock
 $ 6.490
Stock: 0
Impuestos incluidos

Dulce, refrescante y rico vino espumante 100% moscato

Momentáneamente no tenemos unidades disponibles.

NUMBER [count] personas están viendo este producto!
¡Descubre acerca de cada uno!

Calcula tu despacho

Detalles del producto

Espumante, Moscato, Viñamar, San Pedro

 $ 6.490
  • Categoría: Premium
  • Cuerpo: Medio
  • Contenido neto: 750 cc

  • Valle: Elqui
  • Dulzura

  • Acidez

  • Intensidad

  • Visual

    Visual Color amarillo pálido con reflejos dorados.

  • Boca

    Boca Entrada fresca y delicada, dejando una boca perfumada con persistencia media

  • Nariz

    Nariz Expresivo, con notas florales y frutales como lima y damasco

  • Maridaje

    Maridaje Quesos Suaves, Dulces, Quesos Fuertes

Premios

Notas de cata

  • notas de cata Flor-de-jasmine.png Flor de Jasmine
  • notas de cata Damasco.png Damasco

Maridaje

  • icon-quesossuaves Quesos Suaves
  • icon-dulces Dulces
  • icon-quesosfuertes Quesos Fuertes
Viña
San Pedro

Fundada en el año 1865, Viña San Pedro es hoy una de las mayores y más antiguas exportadoras de vino Chileno y una de las viñas más importantes del país. El viñedo principal, la bodega y la centenaria cava subterránea de San Pedro están ubicados en Molina, en el Valle de Curicó, 200 Km. al Sur de Santiago. Aquí, San Pedro posee uno de los paños de viñedo más extensos en América Latina, con 1.200 hectáreas. Paralelamente, San Pedro cuenta con más de 1.500 hectáreas plantadas en el Valle Central y en otros de los principales valles vitícolas de Chile, tales como el Elqui, Casablanca, San Antonio-Leyda, Maipo, Cachapoal, el Maule y Bío-Bío, siempre buscando nuevos y mejores orígenes para sus vinos. Viña San Pedro es parte del grupo enológico denominado VSPT Wine Group, el tercer grupo vitivinícola más grande de Chile y el segundo mayor exportador de vino Chileno. Su porfolio incluye las marcas Cabo de Hornos, Kankana del Elqui, Tierras Moradas, 1865 Single Vineyard, 1865 Limited Edition, Castillo de Molina, 35 SUR y GatoNegro, que gozan de un vibrante éxito en los mercados más competitivos.

Valle
Elqui

El valle se beneficia de su recurso hídrico y largos períodos de sol durante el año, ambos excelentes para la producción de frutas, vegetales y, especialmente, el cultivo de uvas para exportación y para la producción local de pisco. El clima es estepárico, con nublados abundantes en la costa y gran sequedad atmosférica y cielos limpios hacia el interior; en la cordillera las temperaturas son más bajas por efecto de la altitud. Al tener uno de los cielos más claros del hemisferio sur, razón por la cual diversas organizaciones internacionales han instalado observatorios astronómicos en las cumbres de los cerros Pachón y Tololo. En el valle se ubica Vicuña, su principal ciudad y lugar donde nació la poetisa chilena Gabriela Mistral, ganadora del Premio Nobel de Literatura el año 1945 y del Premio Nacional de Literatura de 1951.

Esperaba más dulzor
en

Los clientes que adquirieron este producto también compraron: