100%

volvería a comprarlo.

DE

46
Cabernet Sauvignon, Reserva, Casa Nicolás

Cabernet Sauvignon, Reserva, Casa Nicolás

2243
Últimas unidades en stock
 $ 8.990
Stock: 19
Impuestos incluidos

Vino amigable y fácil de beber, sin grandes pretensiones. Ideal para el día a día, conversaciones con seres queridos y tertulias infinitas con los amigos.

NUMBER [count] personas están viendo este producto!
¡Descubre acerca de cada uno!

Calcula tu despacho

Detalles del producto

Cabernet Sauvignon, Reserva, Casa Nicolás

 $ 8.990
  • Categoría: Reserva
  • Cuerpo: Ligero
  • Contenido neto: 750 cc

  • Valle: Colchagua
  • Dulzura

  • Tanino

  • Acidez

  • Intensidad

  • Visual

    Visual color rojo rubí.

  • Boca

    Boca En la boca es dulce, de tanino medio, rugoso. Simple.

  • Nariz

    Nariz Concentrados aromas a frutillas y frambuesas

  • Maridaje

    Maridaje Carnes Rojas, Embutidos

Premios

medalla-ewine-91 vinau-92

Notas de cata

  • notas de cata Frutilla.png Frutilla
  • notas de cata Frambuesa.png Frambuesa

Maridaje

  • icon-carnes Carnes Rojas
  • icon-embutidos Embutidos
Cepa
Cabernet Sauvignon

La cepa Cabernet Sauvignon es una de las uvas tintas más conocidas del mundo. Crece en casi todas las grandes zonas vitícolas, en un diverso espectro de climas, desde el valle del Okanagan de Canadá al valle de la Becá del Líbano. La cabernet sauvignon se hizo famosa por su presencia en el vino de Burdeos, donde es mezclada a menudo con la merlot y con la cabernet franc. Desde Francia, la uva se ha extendido por Europa y por el Nuevo Mundo instalándose en las montañas Santa Cruz de California, el valle de Napa, la bahía Hawkes de Nueva Zelanda, el río Margaret y la región de Coonawarra de Australia, y los valles chilenos del Maipo y de Colchagua. Durante buena parte del siglo XX, fue la uva tinta de vino premium más plantada del mundo, hasta que fue adelantada por la merlot en los años 90.

Viña
Viña Ranquilhue

Pequeña empresa familiar apasionada por el buen vino. Buscamos las uvas en diferentes valles y sectores de nuestro país para vinificarlas con alta enología y mínima intervención. Hoy, hacemos vino con cepas de parras centenarias como una forma de rescatar el patrimonio chileno, además de mantener algunas más tradicionales. En nuestra viña en Villarrica cultivamos cepas frías, más acordes a nuestro clima y en Pumanque están las uvas que requieren de más horas de sol. Siempre con amor y pasión nos dedicamos a la producción de vinos de autor en todas sus etapas, para que en cada copa podamos transmitir los valores de la familia y de la diversidad del país.

Valle
Colchagua

Empapado del encanto del folklore chileno, el Valle de Colchagua es característico por el huaso y por las actividades tradicionales que se desarrollan en la zona. En medio de hermosos paisajes se dibuja la Ruta del Vino que ofrece a los visitantes una muestra de sus viñas, las instalaciones de su elaboración y finalmente la degustación del resultado del cultivo en el valle de Colchagua. La elevación relativamente baja de las colinas costeras permite que las brisas del pacifico interactuè con los vientos andinos, enfriando el valle y extendiendo el periodo el periodo de maduración de la región, lo que beneficia al vino. La gran mayoría del vino producido aquí es de color rojo con una propensión particular a los finos Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Carmenere.

Vino de muy buen cuerpo, que envuelve boca con sus notas rojas, grosor perfecto.
en
Un gran vino colchaguino
en
No me gusta el cabernet, pero este me encantó
en
Calidad superior.
en
Calidad del vino,buena, parafraseando al poeta Jorge Teillier,gastaría mis codos en el bar por unas botellas de estas.
en
Buena calidad del vino,excelente presentación de la botella Parafraseando al poeta Jorge Teillier,gastaría mis codos en el bar por unas botellas de este vino.
en
Buen producto,calidad delmvino,muy buena presentación de la botella.
en
Excelente producto ¡¡¡¡ despacho en el tiempo oportuno felicitaciones ¡¡¡
en

Los clientes que adquirieron este producto también compraron: