- Inicio
- Vinos
- Vinos en Oferta
- Viñas
- Aresti
- Apaltagua
- Aromo
- Bestias Wines
- Carmen
- Casas del Bosque
- Casablanca
- Choapa Wines
- Concha y Toro
- Emiliana
- Encierra
- Francesco Vezzelli
- Francois Lurton
- Garcés Silva
- Las Pitras
- Maturana Winery
- Nerkihue
- Pérez Cruz
- Encanto
- Riveras del Chillan
- San Pedro
- Santa Carolina
- Santa Ema
- Santa Rita
- Viña Requingua
- Siegel
- Sinzero
- Trasiego Wines
- Tres Palacios
- Undurraga
- Valdivieso
- Ventisquero
- Viñedos Marchigüe
- Viñedos Veramonte
- Casa Nicolás
- Odfjell
- Montes
- La Embestida Wines
- Sutil
- Cinco Hermanas
- Regalos
- Gourmet
- Cervezas Premium
- Accesorios
Solo válido para las siguientes regiones
Metropolitana de Santiago RM
Tarapacá I
Antofagasta II
Atacama III
Coquimbo IV
Valparaíso V
Libertador General Bernardo O'Higgins VI
Maule VII
Bio bío VIII
La Araucanía IX
Los Lagos X
Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo XI
Magallanes y la Antártica Chilena XII
Los Ríos XIV
Arica y Parinacota XV
Ñuble XVI
Información importante
Por Cyber Monday Los despachos a regiones se realizarán desde el 18 de octubre 2021 en adelante.
Muchas gracias por su comprensión.
Maleta 6 vinos mix tintos Gran Reserva - Premium
( $ 7.225 por unidad)
Regala un increíble pack de vinos Gran Reserva y Premium.
Lo mejor y más vendido en un solo pack
- Puente Austral Gran Reserva Cabernet Sauvignon
- Toro de Piedra Gran Reserva Cabernet Sauvignon
- Ensamblaje Premium Encanto
- Santa Ema Gran Reserva Merlot
- Bestia Roja Gran Reserva Carmenere
- Conde de Marras Gran Reserva Cabernet Sauvignon



Calcula tu despacho
Este pack contiene

1x Cabernet Sauvignon, Gran Reserva,Viña Puente Austral, Valle de Colchagua
- Categoría: Gran Reserva
- Cuerpo: Potente
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Colchagua
-
Dulzura
-
Tanino
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Rojo Rubí oscuro
-
Boca En el paladar es poderoso pese a su suavidad, redondo y de taninos firmes. Final muy largo y persistente.
-
Nariz Elegantes aromas a frutas rojas con leves notas a pimienta y tabaco
-
Maridaje Quesos Suaves, Carnes Rojas, Embutidos



Notas de cata
-
Pimienta mix
-
Frutilla
-
Tabaco
-
Frambuesa
Maridaje
-
Quesos Suaves
-
Carnes Rojas
-
Embutidos
Cepa

Cabernet Sauvignon
La cepa Cabernet Sauvignon es una de las uvas tintas más conocidas del mundo. Crece en casi todas las grandes zonas vitícolas, en un diverso espectro de climas, desde el valle del Okanagan de Canadá al valle de la Becá del Líbano. La cabernet sauvignon se hizo famosa por su presencia en el vino de Burdeos, donde es mezclada a menudo con la merlot y con la cabernet franc. Desde Francia, la uva se ha extendido por Europa y por el Nuevo Mundo instalándose en las montañas Santa Cruz de California, el valle de Napa, la bahía Hawkes de Nueva Zelanda, el río Margaret y la región de Coonawarra de Australia, y los valles chilenos del Maipo y de Colchagua. Durante buena parte del siglo XX, fue la uva tinta de vino premium más plantada del mundo, hasta que fue adelantada por la merlot en los años 90.
Viña

Maturana Winery
José Ignacio Maturana junto a su familia decidieron el año 2010 luego del gran terremoto que afecto a Chile, dar inicio a una pasión por la elaboración de vinos de calidad excepcional, que sean únicos, que representen una forma de vida y de como mantener intactas las condiciones propias de donde provienen nuestras uvas. Todo ha sido cuidadosamente pensado para elaborar bajo un concepto manual la selección de uvas que recolectamos y con esto obtener un producto artesanal, de producción limitada, resultado de una filosofía de trabajo.
Valle

Colchagua
Empapado del encanto del folklore chileno, el Valle de Colchagua es característico por el huaso y por las actividades tradicionales que se desarrollan en la zona. En medio de hermosos paisajes se dibuja la Ruta del Vino que ofrece a los visitantes una muestra de sus viñas, las instalaciones de su elaboración y finalmente la degustación del resultado del cultivo en el valle de Colchagua. La elevación relativamente baja de las colinas costeras permite que las brisas del pacifico interactuè con los vientos andinos, enfriando el valle y extendiendo el periodo el periodo de maduración de la región, lo que beneficia al vino. La gran mayoría del vino producido aquí es de color rojo con una propensión particular a los finos Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Carmenere.

1x Cabernet sauvignon, Gran Reserva, Toro de Piedra, Viña Requingua
- Categoría: Gran Reserva
- Cuerpo: Medio
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Colchagua
-
Dulzura
-
Tanino
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Rojo rubi´ intenso
-
Boca Taninos redondos con suaves toques de especias, ciruelas, chocolate y granos de cafe´ tostados en el final
-
Nariz Muy expresiva en aromas de fruta roja, cassis y cuero
-
Maridaje Quesos Suaves, Carnes Rojas, Embutidos


Notas de cata
-
Cassis
Maridaje
-
Quesos Suaves
-
Carnes Rojas
-
Embutidos
Cepa

Cabernet Sauvignon
La cepa Cabernet Sauvignon es una de las uvas tintas más conocidas del mundo. Crece en casi todas las grandes zonas vitícolas, en un diverso espectro de climas, desde el valle del Okanagan de Canadá al valle de la Becá del Líbano. La cabernet sauvignon se hizo famosa por su presencia en el vino de Burdeos, donde es mezclada a menudo con la merlot y con la cabernet franc. Desde Francia, la uva se ha extendido por Europa y por el Nuevo Mundo instalándose en las montañas Santa Cruz de California, el valle de Napa, la bahía Hawkes de Nueva Zelanda, el río Margaret y la región de Coonawarra de Australia, y los valles chilenos del Maipo y de Colchagua. Durante buena parte del siglo XX, fue la uva tinta de vino premium más plantada del mundo, hasta que fue adelantada por la merlot en los años 90.
Viña

Viña Requingua
Viña Requingua es una viña familiar situada en la comuna de Sagrada Familia, en el Valle de Curicó, Chile, que fue fundada por Santiago Achurra Larraín en 1961. En sus inicios, la viña sólo contaba con 50 hectáreas de viñedos plantados en esta localidad, y las instalaciones para vinificación consistían en una pequeña bodega de 400.000 litros con cubas de madera y piso de tierra.
Valle

Colchagua
Empapado del encanto del folklore chileno, el Valle de Colchagua es característico por el huaso y por las actividades tradicionales que se desarrollan en la zona. En medio de hermosos paisajes se dibuja la Ruta del Vino que ofrece a los visitantes una muestra de sus viñas, las instalaciones de su elaboración y finalmente la degustación del resultado del cultivo en el valle de Colchagua. La elevación relativamente baja de las colinas costeras permite que las brisas del pacifico interactuè con los vientos andinos, enfriando el valle y extendiendo el periodo el periodo de maduración de la región, lo que beneficia al vino. La gran mayoría del vino producido aquí es de color rojo con una propensión particular a los finos Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Carmenere.

1x Ensamblaje, Premium, El Encanto
- Categoría: Premium
- Cuerpo: Medio
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Cachapoal
-
Dulzura
-
Tanino
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Violeta profundo
-
Boca Aromático, con taninos redondos y aterciopelados, rica acidez lo cual lo hace muy fresco Complejo, con buen volumen y largo final de boca
-
Nariz Frutas negras; arándano y mora, frutas rojas tales como guinda, cereza y frambuesa Notas especiadas a tomillo, pimienta, así como vainilla y chocolate amargo aportados por su guarda en barrica Francesa
-
Maridaje Embutidos, Carnes Rojas

Maridaje
-
Embutidos
-
Carnes Rojas
Cepa

Otros
Encuentra cepas diferentes y poco convencionales en Chile ,Carignan, Petit verdot, Petit Syrah, Cabernt Franc, Garnacha, entre otras!
Viña

Encanto
Ubicado ahí, donde comienza la cordillera de los Andes, en Rengo, Valle del Cachapoal, Pino Azul, es propietario del fundo El Encanto, un campo de 450 hectáreas donde desde el año 2000 comenzaron a plantarse, uvas viníferas , olivos y nogales de exportación. Terrenos manejados con riego restringido, por goteo de agua mineral que brota de una vertiente declarada fuente curativa. Todo lo plantado se encuentra en ladera de cerros, regado por sistema de goteo.
Valle

Cachapoal
La mitad norte del gran valle de Rapel ha sido tradicionalmente conocida por sus variedades tinta, particularmente Carmenere, Cabernet Sauvignon y Merlot, que representa aproximadamente el 80% de la produccion total de la region. Los variados microclimas del valle varian desde frescos en los viñedos elevados de las estribaciones andinas hasta calidos y templados en las areas que rodean el lago Rapel a lo largo de las colinas costeras.

1x Merlot, Gran Reserva, Viña Santa Ema
- Categoría: Gran Reserva
- Cuerpo: Ligero
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Maipo
-
Dulzura
-
Tanino
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Profundo color rojo rubí violáceo
-
Boca Suave, de taninos maduros, con buena estructura y muy balanceado
-
Nariz Vino muy frutoso con notas a ciruela y moras Acompañado de intensas e inconfundibles notas a caramelo, vainilla, chocolate y café tostado
-
Maridaje Embutidos, Pastas
Notas de cata
-
Cereza
-
Roble
-
Chocolate bitter
-
Vainilla
Maridaje
-
Embutidos
-
Pastas
Cepa

Merlot
La cepa Merlot pertenece a la misma familia que los " cabernet" . El vino merlot se caracteriza por su finura y suavidad, sin dejar de ser aromático y carnoso. Es de color rubí muy intenso, de graduación mediana y envejece rápidamente sin perder calidad. El merlot es originario de la región de Burdeos, Francia, donde es la variedad más cultivada. Se ha convertido en una variedad internacional. Es la segunda variedad de tinto más solicitada después del "Cabernet Sauvignon".
Viña

Santa Ema
En 1917 Pedro Pavone Voglino deja su tierra natal (Piamonte, Italia), para emprender un largo viaje al Nuevo Mundo. Fue su instinto pionero el que lo trajo a Chile y le permitió conocer las bondades del Valle del Maipo. Encantado con el paisaje de la zona, y sus particulares características para la producción de vinos, decide echar raíces. En 1931 adquiere los terrenos que se convertirían en lo que hoy es Viña Santa Ema y así comienzan a producir uvas para vinificación, que por su calidad serían vendidas a conocidas viñas chilenas. En 1956 comenzamos a producir y comercializar vinos embotellados los que han sido reconocidos por la industria y los consumidores hasta el día de hoy. Siempre elaborando vinos en la región del Maipo y buscando los mejores Terroir de la zona, desde la Cordillera hasta el Océano Pacífico. En 1986 exportamos los primeros vinos, siendo Brasil el primer mercado externo para la Viña. En la actualidad los vinos Santa Ema se exportan a los principales países de América, Europa y Asia. En el 2003 inauguramos nuestra moderna planta de vinificación, bodega ‘El Peral’ ubicada en el corazón de la Isla de Maipo y que cuenta con la más alta tecnología disponible para la producción de vinos de calidad.
Valle

Maipo
La región vitivinícola más conocida de Chile construyó su reputación de excelentes vinos tintos a mediados del siglo XIX. En este sector donde fue donde se fundaron las primeras viñas favorecidas por las condiciones climáticas y excelentes suelos entre la Cordillera de los Andes y las montañas de la costa. Este valle tiene unas 10 mil hectáreas sembradas. Se aprovecha del clima Mediterráneo, con heladas en épocas específicas, donde se sacan los vinos más finos del país, en especial la cepa del Cabernet Sauvignon que sobresale con su intenso color, delicados aromas y tonos frutales. Destaca también la produccción de: Chardonnay, Sauvignon Blanc, Carmenére, Merlot, Pinot Noir, Syrah

1x Carmenere, Bestia Roja, Gran Reserva, Bestias Wines
- Categoría: Gran Reserva
- Cuerpo: Medio
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Curicó
-
Dulzura
-
Tanino
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Rojo rubí intenso
-
Boca Cuerpo medio, taninos suaves, retrogusto grato
-
Nariz Aromas de frutos rojos muy maduros, macerados, de suave tostado, fondo especiado
-
Maridaje Embutidos, Carnes Rojas
Notas de cata
-
Cereza
-
Frutilla
Maridaje
-
Embutidos
-
Carnes Rojas
Cepa

Carmenere
La cepa Carmenere (en francés carménère) es una variedad de uva plantada originalmente en la región de Médoc de Burdeos, Francia, donde es usada para producir vinos tintos oscuros y a menudo es usada para vinos de mezcla con petit verdot. Es un miembro de la familia cabernet. El nombre carmenere proviene de la palabra francesa carmín, en referencia al color del carmín, por el color del foliage antes de la caída de la hoja. La uva también es conocida como grande vidure, un sinónimo usado históricamente en Burdeos, aunque en la actualidad la legislación de la Unión Europea prohíbe importaciones desde Chile que tengan ese nombre. La carmenere está considerada una de las seis uvas tintas originarias de Burdeos, junto con la cabernet sauvignon, la cabernet franc, la merlot, la malbec y la petit verdot. Hoy no es habitual en Francia y las mayores plantaciones de esta variedad están en Chile, Sudamérica. En 2009 había 8,800 hectáreas de esta variedad en la Zona Central chilena.Chile produce la mayoría de los vinos de carmenere disponibles hoy y la industria vinícola chilena está en crecimiento, por lo que se están llevando a cabo experimentos con el potencial que pudieran tener los vinos de mezcla con esta uva, sobre todo con la cabernet sauvignon.
Viña

Bestias Wines
Bestias Wines fue fundado a comienzo del año 2000 a orillas del Río Mataquito, en los hermosos paisajes del Maule, al alero de un clima privilegiado, donde la costa y la Cordillera de Los Andes se funden y ejercen toda su influencia sobre la tierra, todo lo cual da vida al sueño de elaborar un vino único y distintivo. En Bestias estamos comprometidos con la elaboración de vinos vibrantes, robustos y musculosos, de la más alta calidad y consistencia en el tiempo, que expresan la personalidad única de nuestros viñedos. Estamos orgullosos de Nuestra Marca y por ello, queremos invitarte a sentir la esencia de la tierra que llega a tus manos dentro de una botella. Cuando finalmente descorches uno de nuestros vinos, la Bestia dejará su habitat para atacar con elegancia y fineza tu paladar.
Valle

Curicó
Con viñedos que datan del siglo XIX, el valle de Curicò continua siendo una de las zonas vinìcolas màs veneradas, diversas y mas grandes de Chile. La region es una utopia virtual para la viticultura con lluvias importantes, suelos bien drenados y veranos largos y secos con una temperatura promedio de 20º C /68º F. La parte occidental de Valle se jacta de las fluctuaciones climaticas, del suelo y de la temperatura del dia a la noche que favorecen a Cabernet Saugvinon y Saugvinon Blanc.

1x Cabernet Sauvignon Conde de Marras, Gran Reserva
- Categoría: Gran Reserva
- Cuerpo: Potente
-
Contenido neto: 750 cc
- Valle: Central
-
Dulzura
-
Tanino
-
Acidez
-
Intensidad
-
Visual Brillante e Intenso rojo violáceo con matices oscuros
-
Boca Buen volumen en boca con una textura que llena el paladar, de taninos finos y un largo final Recomendación de guarda
-
Nariz Alta complejidad, destacan frutas rojas y negras. Aromas a cuero y vainilla del roble se integran con el vino.
-
Maridaje Embutidos, Carnes Rojas
Notas de cata
-
Mora
-
Vainilla
-
Roble
Maridaje
-
Embutidos
-
Carnes Rojas
Cepa

Cabernet Sauvignon
La cepa Cabernet Sauvignon es una de las uvas tintas más conocidas del mundo. Crece en casi todas las grandes zonas vitícolas, en un diverso espectro de climas, desde el valle del Okanagan de Canadá al valle de la Becá del Líbano. La cabernet sauvignon se hizo famosa por su presencia en el vino de Burdeos, donde es mezclada a menudo con la merlot y con la cabernet franc. Desde Francia, la uva se ha extendido por Europa y por el Nuevo Mundo instalándose en las montañas Santa Cruz de California, el valle de Napa, la bahía Hawkes de Nueva Zelanda, el río Margaret y la región de Coonawarra de Australia, y los valles chilenos del Maipo y de Colchagua. Durante buena parte del siglo XX, fue la uva tinta de vino premium más plantada del mundo, hasta que fue adelantada por la merlot en los años 90.
Viña

Bestias Wines
Bestias Wines fue fundado a comienzo del año 2000 a orillas del Río Mataquito, en los hermosos paisajes del Maule, al alero de un clima privilegiado, donde la costa y la Cordillera de Los Andes se funden y ejercen toda su influencia sobre la tierra, todo lo cual da vida al sueño de elaborar un vino único y distintivo. En Bestias estamos comprometidos con la elaboración de vinos vibrantes, robustos y musculosos, de la más alta calidad y consistencia en el tiempo, que expresan la personalidad única de nuestros viñedos. Estamos orgullosos de Nuestra Marca y por ello, queremos invitarte a sentir la esencia de la tierra que llega a tus manos dentro de una botella. Cuando finalmente descorches uno de nuestros vinos, la Bestia dejará su habitat para atacar con elegancia y fineza tu paladar.
Valle

Central
En un sentido estricto, no se trata de un valle sino de una planicie estrecha con valles menores, flanqueada al este por la cordillera de los Andes y al oeste por la de la Costa. En esta zona se encuentran las tres principales urbes del país: Santiago, el Gran Valparaíso y el Gran Concepción. Otras ciudades importantes son Quillota, Los Andes, San Antonio, Melipilla, Rancagua, Talca, Curicó, Chillán. Santiago y Valparaíso son las ciudades políticamente más importantes de la zona y del país. Cepas como Cabernet Sauvignon, Carmenere, Syrah, Pinot, Sauvignon Blanc o Chardonnay, son los estandartes de los viñedos de esta zona, sus sabores se diferencian sutilmente dependiendo de la latitud en que han sido cultivados. Podrás experimentar aromas, sabores y cuerpo de exquisitos vinos, orientado por expertos guías y/o sommeliers, anfitriones en las visitas a las empresas vitivinícolas.