Carmenere Etiqueta Negra Tarapacá, Viña San Pedro Viña San Pedro - 1

Carmenere Etiqueta Negra Tarapacá, Viña San Pedro

2744
Últimas unidades en stock
 $ 17.990
Stock: 10
Impuestos incluidos

Un vino 100% Carmenère que fue criado durante 12 meses en barricas de roble francés. Se trata de un vino elegante, perfumado y complejo que destaca suaves notas a frutos negros y especias. Su sabor se caracteriza por ser aterciopelado, conduciendo un largo y placentero final.

NUMBER [count] personas están viendo este producto!
¡Descubre acerca de cada uno!

Calcula tu despacho

Detalles del producto

Carmenere Etiqueta Negra Tarapacá, Viña San Pedro

 $ 17.990
  • Categoría: Gran Reserva
  • Cuerpo: Medio
  • Contenido neto: 750 cc

  • Valle: Maipo
  • Dulzura

  • Tanino

  • Acidez

  • Intensidad

  • Visual

    Visual Rubí intenso y profundo.

  • Boca

    Boca Su sabor se caracteriza por ser aterciopelado, conduciendo un largo y placentero final.

  • Nariz

    Nariz Elegante, perfumado y complejo que destaca suaves notas a frutos negros y especias.

  • Maridaje

    Maridaje Pescados, Pastas, Quesos Suaves

Premios

Notas de cata

  • notas de cata Pimienta-mix.png Pimienta mix
  • notas de cata Arandano.png Arándano
  • notas de cata Mora.png Mora
  • notas de cata Hierbas.png Hierbas

Maridaje

  • icon-pescados Pescados
  • icon-pastas Pastas
  • icon-quesossuaves Quesos Suaves
Cepa
Carmenere

La cepa Carmenere (en francés carménère) es una variedad de uva plantada originalmente en la región de Médoc de Burdeos, Francia, donde es usada para producir vinos tintos oscuros y a menudo es usada para vinos de mezcla con petit verdot. Es un miembro de la familia cabernet. El nombre carmenere proviene de la palabra francesa carmín, en referencia al color del carmín, por el color del foliage antes de la caída de la hoja. La uva también es conocida como grande vidure, un sinónimo usado históricamente en Burdeos, aunque en la actualidad la legislación de la Unión Europea prohíbe importaciones desde Chile que tengan ese nombre. La carmenere está considerada una de las seis uvas tintas originarias de Burdeos, junto con la cabernet sauvignon, la cabernet franc, la merlot, la malbec y la petit verdot. Hoy no es habitual en Francia y las mayores plantaciones de esta variedad están en Chile, Sudamérica. En 2009 había 8,800 hectáreas de esta variedad en la Zona Central chilena.Chile produce la mayoría de los vinos de carmenere disponibles hoy y la industria vinícola chilena está en crecimiento, por lo que se están llevando a cabo experimentos con el potencial que pudieran tener los vinos de mezcla con esta uva, sobre todo con la cabernet sauvignon.

Viña
San Pedro

Fundada en el año 1865, Viña San Pedro es hoy una de las mayores y más antiguas exportadoras de vino Chileno y una de las viñas más importantes del país. El viñedo principal, la bodega y la centenaria cava subterránea de San Pedro están ubicados en Molina, en el Valle de Curicó, 200 Km. al Sur de Santiago. Aquí, San Pedro posee uno de los paños de viñedo más extensos en América Latina, con 1.200 hectáreas. Paralelamente, San Pedro cuenta con más de 1.500 hectáreas plantadas en el Valle Central y en otros de los principales valles vitícolas de Chile, tales como el Elqui, Casablanca, San Antonio-Leyda, Maipo, Cachapoal, el Maule y Bío-Bío, siempre buscando nuevos y mejores orígenes para sus vinos. Viña San Pedro es parte del grupo enológico denominado VSPT Wine Group, el tercer grupo vitivinícola más grande de Chile y el segundo mayor exportador de vino Chileno. Su porfolio incluye las marcas Cabo de Hornos, Kankana del Elqui, Tierras Moradas, 1865 Single Vineyard, 1865 Limited Edition, Castillo de Molina, 35 SUR y GatoNegro, que gozan de un vibrante éxito en los mercados más competitivos.

Valle
Maipo

La región vitivinícola más conocida de Chile construyó su reputación de excelentes vinos tintos a mediados del siglo XIX. En este sector donde fue donde se fundaron las primeras viñas favorecidas por las condiciones climáticas y excelentes suelos entre la Cordillera de los Andes y las montañas de la costa.  Este valle tiene unas 10 mil hectáreas sembradas. Se aprovecha del clima Mediterráneo, con heladas en épocas específicas, donde se sacan los vinos más finos del país, en especial la cepa del Cabernet Sauvignon que sobresale con su intenso color, delicados aromas y tonos frutales. Destaca también la produccción de: Chardonnay, Sauvignon Blanc, Carmenére, Merlot, Pinot Noir, Syrah

Me encanto !! Lo ocupé para un cumpleaños y a todos les gusto !!
en

Los clientes que adquirieron este producto también compraron: