Carmenere, Terrunyo, Viña Concha y Toro

Carmenere, Terrunyo, Viña Concha y Toro

77
Últimas unidades en stock
 $ 29.990
Stock: 7
Impuestos incluidos

Terrunyo proviene de la selección de un cuartel específico de nuestros mejores viñedos, en el cual identificamos un carácter único y complejo en cada variedad seleccionada.

NUMBER [count] personas están viendo este producto!
¡Descubre acerca de cada uno!

Calcula tu despacho

Detalles del producto

Carmenere, Terrunyo, Viña Concha y Toro

 $ 29.990
  • Categoría: Premium
  • Cuerpo: Medio
  • Contenido neto: 750 cc

  • Valle: Cachapoal
  • Dulzura

  • Tanino

  • Acidez

  • Intensidad

  • Visual

    Visual Rojo oscuro y profundo con tonalidades violetas

  • Boca

    Boca Un vino de gran estructura, que llena la boca, mineral, con taninos dulces y grafito Delicado y poderoso a la vez Su abundante fruta le otorga un largo final

  • Nariz

    Nariz Muy elegante y complejo, este vino muestra todo el carácter del Carmenere puro, con notas de ciruela, frutos rojos maduros, especias y cerezas negras

  • Maridaje

    Maridaje Quesos Fuertes, Carnes Rojas, Pastas

Premios

medallas-descorchados-94

Notas de cata

  • notas de cata Ciruela.png Ciruela
  • notas de cata Frambuesa.png Frambuesa

Maridaje

  • icon-quesosfuertes Quesos Fuertes
  • icon-carnes Carnes Rojas
  • icon-pastas Pastas
Cepa
Carmenere

La cepa Carmenere (en francés carménère) es una variedad de uva plantada originalmente en la región de Médoc de Burdeos, Francia, donde es usada para producir vinos tintos oscuros y a menudo es usada para vinos de mezcla con petit verdot. Es un miembro de la familia cabernet. El nombre carmenere proviene de la palabra francesa carmín, en referencia al color del carmín, por el color del foliage antes de la caída de la hoja. La uva también es conocida como grande vidure, un sinónimo usado históricamente en Burdeos, aunque en la actualidad la legislación de la Unión Europea prohíbe importaciones desde Chile que tengan ese nombre. La carmenere está considerada una de las seis uvas tintas originarias de Burdeos, junto con la cabernet sauvignon, la cabernet franc, la merlot, la malbec y la petit verdot. Hoy no es habitual en Francia y las mayores plantaciones de esta variedad están en Chile, Sudamérica. En 2009 había 8,800 hectáreas de esta variedad en la Zona Central chilena.Chile produce la mayoría de los vinos de carmenere disponibles hoy y la industria vinícola chilena está en crecimiento, por lo que se están llevando a cabo experimentos con el potencial que pudieran tener los vinos de mezcla con esta uva, sobre todo con la cabernet sauvignon.

Viña
Concha y Toro

Fundada en 1883, Viña Concha y Toro se ha convertido en el principal productor de vinos de Latinoamérica con una destacada posición entre las compañías de vino más importantes del mundo y una presencia en 147 países. La compañía posee alrededor de 10.800 hectáreas de viñedos en Chile, Argentina y Estados Unidos. Su portfolio de vinos incluye los íconos Don Melchor y Almaviva y su marca emblemática Casillero del Diablo, además los vinos Trivento de Argentina y Fetzer de California. La Compañía tiene 3.450 empleados y sus oficinas principales se encuentran en Santiago, Chile.

Valle
Cachapoal

La mitad norte del gran valle de Rapel ha sido tradicionalmente conocida por sus variedades tinta, particularmente Carmenere, Cabernet Sauvignon y Merlot, que representa aproximadamente el 80% de la produccion total de la region. Los variados microclimas del valle varian desde frescos en los viñedos elevados de las estribaciones andinas hasta calidos y templados en las areas que rodean el lago Rapel a lo largo de las colinas costeras.

Muy buena linea, siempre vinos de primera
en
Por supuesto que sí compraría . Me atendieron super bien y el vino llego a tiempo para mi cena. Me lucí. muchas gracias
en
Muy bueno los carmenere de la viña concha y toro
en

Los clientes que adquirieron este producto también compraron: